Dimensionamiento de firmes
Catálogo de secciones de firme. Normativa 6.1-IC
Análisis
Granulométrico
Inadecuados
Límites de
Atterberg

Cada sección se designa por un número de tres o cuatro cifras:
• la primera (si son tres cifras) o las dos primeras (si son cuatro cifras) indican la categoría de tráfico pesado, desde T00 a T42.
• la penúltima expresa la categoría de explanada, desde E1 a E3.
• la última hace referencia al tipo de firme, con el siguiente criterio:
– 1: Mezclas bituminosas sobre capa granular.
– 2: Mezclas bituminosas sobre suelocemento.
– 3: Mezclas bituminosas sobre gravacemento construida sobre suelocemento.
– 4: Pavimento de hormigón.
Tipos de firmes
Flexible
Firme constituido por capas granulares no tratadas y por un pavimento bituminoso de espesor inferior a 15 cm (puede ser un tratamiento superficial).
Semi-Flexible
Firme constituido por capas de mezcla bituminosa, de espesor total igual o superior a 15 cm, sobre capas granulares no tratadas.
Firme constituido por un pavimento bituminoso de cualquier espesor sobre una o más capas tratadas con conglomerantes hidráulicos, con espesor conjunto de éstas igual o superior a 20 cm. (Gravacemento o Suelocemento.)
Semi-Rígido
Firme cuya capa de rodadura es una capa de hormigón entre 20 a 30 cm de espesor. En carreteras hormigón en masa con pasadores.
Rígido
Mixtos
Firme constituido por capas de mezcla bituminosa, sobre capa de hormigón. No está contemplado en la norma 6.1 IC pero sí en la 6.3 IC (rehabilitación).
A los efectos del control de ejecución de las explanadas y para las categorías de tráfico pesado T00 a T2, el Proyecto deberá exigir una deflexión patrón máxima.
​
